Los móviles decantan la balanza en el acceso a Internet
Este 2017 serÔ el punto de inflexión en la manera en que los usuarios utilizan sus móviles y consumen contenidos en la red. Este es el diagnóstico con el que coinciden todos los expertos que han acudido al Mobile World Congress en Barcelona.
¿Por qué? Es indudable que cada vez mÔs el consumo se hace a través de dispositivos móviles, y es aquà que los móviles serÔn un factor decisivo en el proceso de compra.
ĀæComo podemos utilizar esta tendencia en alza como resorte iniciador y convertirla en un aliado en el negocio de la restauración?Ā Es aquĆ donde entra la “Carta Digital”.
Este concepto de carta presenta notables ventajas y permite a los restaurantes presentar una carta con un diseƱo diferente y novedoso. Famosas franquicias ya han incorporado estas nuevas app’s a sus formatos de negocio, lo que les permite estar a la vanguardia tecnológica en lo que respecta a esta nueva forma de presentar sus productos.
Es indudable que estas franquicias disponen de unos recursos muy superiores a los de la mayorĆa de restaurantes, y puede parecer, desde el punto de vista del restaurador, una utopĆa económica que queda fuera de su alcance. Nada mĆ”s lejos de la realidad, si nos preguntamos, a dĆa de hoy, Āæcuantos establecimientos ya ofrecen conexión wifi gratuita a sus clientes? Podemos asegurar que son prĆ”cticamente la mayorĆa de ellos, ya que ofrecer conexión wifi se ha convertido en un servicio mĆ”s que dota al establecimiento de un valor aƱadido.
Es en este punto que el wifi, que casi con toda seguridad ya disponemos, nos abre una puerta para implementar laĀ “Carta Digital” y ofrecer a losĀ clientes una experiencia innovadora sin necesidad de que este tenga que descargar una APP, que en la mayorĆa de los casos, decide borrar y eliminar en poco tiempo, debidoĀ al espacio que ocupa en la memoria de su smartphone. La solución llega de app’s en la nube, basadas en sitios web que resultan extremadamente económicas y que no requieren de costosos desarrollos, que por otra parte, quedanĀ obsoletos en muy poco tiempo, debido al avance vertiginoso de la tecnologĆa.
Una de estas APP es “Allergens Cart”Ā , una sencilla herramienta, que permite crear una “Carta Digital” alojada en la nube y que el cliente puede visitar con un sencillo código QR, accediendo a la “Carta Digital” con su propio móvil o tableta.
Esta nueva aplicación web “Allergens Cart”,Ā incorpora ademĆ”s de las ventajas de tener una Carta Digital altamente versĆ”til, un elemento que no pude pasarnos por alto, y que resulta del todo interesante, nos referimos a la información de alĆ©rgenos que permite cumplir con la normativa sobre estos y que estÔ actualmente vigente.
Esta caracterĆstica, junto a la posibilidad de introducir imĆ”genes de los platos hace de esta opción una muy interesante forma de desembarcar en las nuevas tecnologĆas, para muchos de los restauradores.
En su versión gratuita, se dispone de una carta bĆ”sica que permite realizar un test de la funcionalidad, y para la mayorĆa de establecimientos puede resultar mĆ”s que suficiente, pero si se necesita personalizar mĆ”s la carta, su versión de pago, tan solo 9⬠al mes, permite disponer de diferentes idiomas y personalizar los colores de la app a los propios de cada restaurante.
Ahora ya no hay escusas para no modernizar las cartas de los restaurantes, es el momento de coger el tren de la tecnologĆa.